Aquí realizamos
Consultas Técnicas

Las responderemos
¡Todas!
Formule su pregunta
He creado esta sección para atender sus inquietudes técnicas
-
Anónimo 18 marzo 2022
Buen día Ing. Prada, muchos saludos. Estoy remodelando un Local Comercial en Caracas y he descubierto que la tubería del sistema fijo de extinción por agua es de material plástico. Peor aún se trata de una tubería mixta; presenta segmentos de acero y otros de plástico. Hasta el día de hoy juraba que únicamente el acero era el material permitido. ¿Qué debo hacer para comprobar que efectivamente se trata de una tubería en regla con la normativa vigente en Venezuela?Estimado: La norma 1331 establece en su capitulo 6 que la tuberia debe ser de acero o cualquier otro material que cumpla con la norma. Si es de acero debe cumplir con la norma 843. LAmentabelmente la norma 1331 no termina siendo clara en las caracteristicas mecanicas de la tuberia, por lo que la unica referencia en cuanto a materiales y estandares seria lo de la norma 1376 seccion 2,3, que es basicamente lo exigido por la NFPA 13. Nuestras normas poseen muchos vacios e inconsistencias, asi que no es facil responder su pregunta. Si quiere mi opinion, basada en muchos años de presentar proyectos a los bomberos en Venezuela, use tuberia ASTM A53 con o sin costura, SCH 40, y saldrá librado. -
Anónimo 18 marzo 2022
Estimado Ing. Prada, mi consulta es que se recomienda utilizar como elemento de detección en galpones de acopio a granel on estanterias de palet. Desde ya muchas graciasEn realidad ningun metodo de deteccion en galpones será realmente eficiente para proteger bienes. Lo primero que se debe analizar es si la empresa cuenta con un sistema fijo, aunque manual, de extincion por agua con acceso a los galpones las 24 horas. Si esta condicion no se cumple, un sistemda de deteccion no tiene mucho qué hacer. Si lo anterior se cumple, hay al menos 5 maneras de detectar humos en techos de galpones: deteccion puntual, haz de luz, aspiracion, deteccion lineal y camaras. Ninguna de las 5 es totalmente eficiente por los efectos de estratificacion, dilucion, velocidad de aire, etc. , aparte de que como el sistema de deteccion esta en el techo, cuando se active, es probable, por el tipo de almacenamiento de altura, que el incendio tenga un tamaño dificil de controlar. Mi opinion personal: instalar deteccion en un galpon es una perdida de dinero. Instale un sistema de rociadores automaticos y estaciones manuales con sirenas. -
Anónimo 18 marzo 2022
Estimado Ing. Prada, mi consulta esta relacionada con el tipo de tubería que se debe usar para las canalizaciónes eléctricas en sistemas de detección y alarma contra incendio. He visto como práctica común que algunos instaladores de sistemas usan tuberia PVC para los cables de señal de los sistemas de alarma contra incendio cuando las canalizaciones quedan por encima del techo raso del local (no están a la vista). ¿existe alguna norma que especifique que esta debe ser métalica, o es indistinto el tipo de tuberia a usar?. Gracias por su respuestaBuena pregunta. El codigo electrico nacional CEN COVENIN 200 SECCIÓN 760 te dice todo lo que tienes que saber del cableado de sistemas de deteccion y alarma. Pero en resumidas cuentas, la instalacion quedara determinada por el tipo de cable, el tipo de circuito (si es de potencia o de señal) y por donde pasa el cable. Como en Venezuela los sistemas de deteccion los instalan con cable no listado, mayoritariamente con cable automotriz del barato, debe darse preferencia a la tuberia metalica, aunque el cable no este expuesto como el caso de instalaciones por encima de techos rasos de yeso (si son de anime, no se consideran expuestos). Hay obligatoriedad de instalar el cable en tuberia metalica en pasos verticales expuestos o no, en tuberia exterior y en ducteria. Ahora bien, por el tipo de clable que usamos en Venezuela, que no es apantallado ni trenzado, el uso de tuberia plastica expone el sistema al interferencia de radio frecuencia. Aparte de eso, la norma tambien te exige para ciertos casos que la tuberia proteja al cable contra daños mecanicos, y la tuberia de PVC no ofrece esa proteccion como la metalica. EN resumidas cuentas, frente a la duda, es mejor usar tuberia metalica, ya que el ahorro en la instalacion se pagara en mal funcionamiento del sistema y perdida de integridad del mismo. Ahora bien, si deseas tener claridad del tema, consulta la SECCIÓN 760 del CEN que te le estoy enviando a tu correo. -
Anónimo 18 marzo 2022
Buen dia Ing. Prada, Gracias por publicar estas consultas técnicas ya que las mismas son de mucha utilidad. Tengo una consulta relacionada con el sistema de detección y alarma contra incendios de un salon bar-show ubicado en la planta alta de un restaurant. Segun la COVENIN 823 – 2002 Guia Instructiva Sobre Sistemas de deteccion alarma y extincion de incendios, este tipo de local sale clasificado como SALA DE REUNIONES, pero despues no hay ninguna parte de la mencionada norma 0823 de COVENIN que cubra la normativa especifica para estos locales. ¿Cual parte se debe aplicar en este caso?.No, gracias a Ustedes por sus preguntas. Un bar-show (¿Con Strippers o algo asi?) es un SITIO DE REUNION por la 823-2002 seccion 3.22. Sin embargo en la tabla de la pagina 6 de la seccion 4 de la referida norma tienes una sub clasificacion y posterioremente en la tabla 2, de la pagina 9, puedes encontrar la proteccion recomendada para la sub clasificaciones. Es posible que no consigas bar-show, pero si tal vez SALAS DE JUEGOS o CENTROS NOCTURNOS. En estos casos, la proteccion la debes hacer por numero de niveles y numeros de personas del local. Regularmente requieren deteccion si son mas de 2 niveles y mas de 100 personas. Sin embargo si son locales subterraneos, deben llevar inclusive rociadores. Consulta la tabla 2 y busca locales nocturnos y verifica. -
Arlene S Mariani 18 marzo 2022
Buenas tardes me es grato saludarlo Ing. Prada me puede infomar si los sistemas de respaldo de un SCI de una planta deben ser independientes y cuando se requiere este respaldo, hay alguna norma que hable acerca de estos respaldos. saludosEstimada Amiga: El respaldo de un SCI, si es referido a la bomba contra incendios, no es obligatorio. La norma no sugiere nada al respecto y la estrategia ya depende de un criterio de ingenieria. La norma obliga a que la fuente de agua y el sistema de bombeo sean “confiables”, por lo que la confiabilidad dependerá de un estudio aparte. Ese respaldo será requerido mas por una politica interna de seguridad, riesgo asociado a la planta, criticidad de operaciones, etc. Tambien depende de la disponibilidad economica. EN la petrolera se estila tener mas de una bomba principal como respaldo, igual en empresas como en FORD, sin embargo eso deriva de normas corporativas. Es una praxis generalizada tener una bomba con motor diesel UL/FM bien mantenida que garantiza la confiabilidad del sistema. Tambien los consultores de riesgo le pueden sugerir tener sistemas de extincion moviles como trailers y carros de bomberos disponibles en caso de sacar fuera de servicio el sistema principal por mantenimiento, pero insisto, eso dependera de un estudio de riesgo de operaciones, mas que de una exigencia normativa. Si lo desea puede enviarme una descripcion de su caso para un analisis mas detallado. -
Anónimo 18 marzo 2022
Buenas tardes Por favor podrìa orientarme si hay algun tipo material para sistemas contraincedios: jalones, luces, sirenas, etc, a prueba de agua? En la industria alimentacia es necesario lavar las paredes y ocasionalmente el techo (jabòn, agua y vapor) y no se si se requiera de algo especial, Muchas graciasSi, son llamados dispositivos resistentes al clima o “Weatherproof”. Se especifican segun ciertas condiciones, pero la mayoria son ideales para la aplicacion que usted solicita. La desventaja es que son muy caros, y por lo tanto deberia estudiar si le conviene mas colocar sirenas FUERA del cuarto humedo pero de mayor potencia sonora. Puede consultar estos links para mayor informacion. http://www.alarmsystemsdist.com/24-vdc-weatherproof-horn-strobe-75-candela-WPBB-R-REQUIRED-p2036.html o http://www.wheelock-products.com/catalog/product/ASWP-2475W-FR.aspx -
Anónimo 18 marzo 2022
Buenas tardes Ing. Cordial saludo me es grato contar, con un profesional de gran bagaje tanto en conocimientos , experiencia y lo mas importante virtudes en la docencia espero distinguirlo y me permito remitir un gran saludo de bienvenida.Muchas gracias. Espero saber el nombre de quien me halaga con tan noble comentario. Saludos -
Anónimo 18 marzo 2022
Hola buenas tardes tendras calendarios de cursos de capacitacion en el areaEso depende de su ubicacion. Actualmente estoy en Colombia. De ser posible, con mucho gusto. De no poderse, puede contactarme para aclarar dudas. -
Anónimo 18 marzo 2022
¿Existe la posibilidad de que un galpon cuente con un sistema de rociadores ESFR a 11 m con un puente grua por debajo de ellos?Habria que revisar la ubicacion relativa del puente grua respecto a los ESFR. La rapidez de respuesta del ESFR y su patron de descarga los hace muy sensibles a las obstrucciones. Si me envias un plano de corte con el puente de grua y la forma del techo te puedo dar mas detalles. -
Anónimo 18 marzo 2022
Hola Ing. Jose Prada no se si me recuerdes soy de mexico te mando un caluroso saludo mi consulta es que tengo que proteger una planta que tiene de materia prima oxido de etileno y propileno despues pasa por unos reactores y llega a producto final como nonilfenol alcoholes etosilados mi pregunta es se protege esos reactores, si es afirmativa con un sistema de diluvio es correcto.Si, un sistema de diluvio seria lo mas apropiado. Recuerda que dependiendo del numero y ubicacion de los reactores debes establecer estrategias de activacion de los sistemas. Si lo deseas me puedes enviar un plano del proceso y te doy mas detalles. Consulta. Buenas noches, quisisera que por favor me indicara en que areas se ubicaria un detector termico inteligente. Muchisimas gracias, Los detectores termicos no son dispositivos de proteccion de vidas humanos. Estos deben ser instalados para activar sistemas de extincion automatica como agentes limpios, diluvio, etc. Sin embargo, en algunos casos, pueden ser instalados en cocinas o areas de cafe, ya que la presencia de humos genera falsas alarmas. Instalarlos en los techos de oficinas o galpones es un desperdicio de dinero ya que ellos se activan con presencia de fuego, y la deteccion en oficinas o lugares no atendidos debe ser temprana. Si eres de Venezuela, lamentablemente la COVENIN los obliga a poner, pero no es lo correcto.
Constuyendo la confianza
Testimoniales
Obtenga una consulta
Como parte de nuestro compromiso social con la ingeniería de protección contra incendios en Latinoamérica y la sociedad en general, invertimos un porcentaje de nuestro tiempo atendiendo consultas técnicas y asesorías completamente gratis.
El conocimiento es lo único que aumenta, que crece, cuando se comparte.